Contáctenos
Search Icon

Suggested region and language based on your location

    Your current region and language

    chica asiática cargando coche eléctrico
    • Blog
      Energía

    Descubra los nuevos requisitos de la UE de sostenibilidad de las baterías

    Desde los pasaportes digitales de producto hasta la huella de carbono, ¿en qué consiste el Reglamento (UE) 2023/1542 para la industria de las baterías?

    La nueva normativa, que entra en vigor en febrero de 2024, se aplica a las baterías que se comercializan o están en servicio en la Unión Europea. Forma parte de un marco ampliado de productos sostenibles dentro del Reglamento de Diseño Ecológico para Productos Sostenibles (ESPR, por sus siglas en inglés), proporcionando legislación específica para varios tipos de baterías.

    El primer tipo de batería afectado es la batería de vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés), con el acto delegado para la declaración de la huella de carbono previsto para el 18 de febrero de 2024 y el plazo de conformidad establecido para el 18 de febrero de 2025. Otros tipos de baterías seguirán con sus propios actos delegados o actos de ejecución y plazos de conformidad.

    ¿Qué cubre la normativa europea sobre baterías?

    • sostenibilidad;
    • seguridad;
    • etiquetado, marcado, información y presentación de informes: incluido el marcado, los códigos QR y el DPP;
    • responsabilidad ampliada del productor;
    • recolección y tratamiento (incluido el reciclado) de baterías usadas;
    • desempeño y durabilidad.

    ¿A quién afecta el reglamento de la UE sobre baterías?

    El reglamento de la UE sobre baterías afecta a los agentes de toda la cadena de suministro, incluidos productores, importadores, distribuidores y fabricantes.

    ¿Cómo cumplo con el reglamento de la UE sobre baterías?

    Las empresas que deseen cumplir con el reglamento de la UE sobre baterías deben poner determinada información a disposición del público, la Comisión Europea y los proveedores de servicios de gestión de residuos.

    A partir de febrero de 2027, además del marcado CE, todas las baterías deberán llevar un código QR. Para las baterías LMT, Industriales (>2 kW) y EV, estos requisitos deben estar vinculados a un pasaporte digital de las baterías. Es responsabilidad del operador económico que introduce la batería en el mercado de la UE garantizar que se cree el pasaporte digital.

    ¿Qué es un pasaporte digital de producto (DPP)?

    Las baterías no son los únicos productos que requerirán un pasaporte informativo para acceder al mercado de la UE. El pasaporte de batería es un tipo de pasaporte digital de producto, que será obligatorio para ciertos productos en sectores como la construcción y el sector textil.

    ¿Cuáles son los requisitos para la declaración de huella de carbono de las baterías?

    Las baterías de vehículos eléctricos, las baterías industriales recargables con capacidad superior a 2 kWh y las baterías LMT deben incluir una declaración de huella de carbono para cada modelo y planta de fabricación para cumplir con la normativa. Este requisito se aplica a las baterías de vehículos eléctricos desde febrero de 2025, con un enfoque escalonado para otros tipos de baterías durante los años siguientes. La declaración debe contener lo siguiente:

    • Información administrativa sobre el fabricante.
    • Información sobre el modelo de batería.
    • Información sobre la ubicación geográfica de la planta de fabricación de baterías.
    • La huella de carbono de la batería, calculada como kg de dióxido de carbono equivalente por un kWh de la energía total proporcionada por la batería a lo largo de su vida útil prevista.
    • La huella de carbono de la batería se diferencia en función de la fase del ciclo de vida, tal como se describe en el punto 4 del anexo II.
    • Número de identificación de la declaración de conformidad de la batería para la UE
    • Un enlace web de acceso a la información

    BSI se especializa en proporcionar apoyo a las organizaciones para que puedan lograr el acceso al mercado. Nuestras soluciones de cumplimiento relacionadas con la regulación europea de baterías incluyen la verificación del marcado CE y la declaración de la huella de carbono.