Si su organización se preocupa por la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y por reducir los incidentes de lesiones y enfermedades laborales, resulta fundamental comprender la eficacia de las buenas prácticas en este ámbito.
En este artículo, le invitamos a adentrarse en el campo de la seguridad y salud en el trabajo y a considerar el camino que su organización puede seguir para alcanzar un equilibrio armonioso entre el bienestar de sus empleados y la excelencia operativa.
La seguridad y salud en el trabajo: un aspecto clave en el entorno laboral actual
En el dinámico entorno laboral actual, el bienestar de los empleados ha cobrado más protagonismo que nunca. La seguridad y salud en el trabajo se han convertido en un pilar esencial que debe garantizarse para proteger a la plantilla y mantener la integridad operativa.
En este contexto, las organizaciones se enfrentan al complejo desafío de salvaguardar el bienestar de los empleado al tiempo que se esfuerzan por reducir los incidentes en el lugar de trabajo.
Es aquí donde la implantación de normas de gestión de salud y seguridad adquiere un papel fundamental, ya que contribuyen de forma eficaz en la reducción de la frecuencia con la que ocurren las lesiones y enfermedades laborales dentro de su organización.
Seguridad y desempeño
La gestión de salud y seguridad en el trabajo es una prioridad para cualquier organización que valore a su personal. Y dado que cada año se pierden millones de jornadas laborales debido a lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, esta prioridad conlleva beneficios empresariales indiscutibles.
Las organizaciones implantan sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el fin de establecer unos estándares mínimos de actuación para proteger al personal. Pero ¿se pueden demostrar sus beneficios? ¿Existe alguna correlación entre la implantación de normas de gestión de seguridad, los resultados operativos y el éxito organizacional?
Evidencia a partir de una nueva investigación
Una investigación de Harvard Business School (HBS) publicada en 2022 ofrece evidencia de que los sistemas de gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo —como la norma OHSAS 18001 y su sucesora, la norma ISO 45001— son eficaces para mejorar la salud y la seguridad de la plantilla.
El estudio analizó el impacto de la norma OHSAS 18001 sobre salud y seguridad en el trabajo dentro de Estados Unidos. En particular, se analizó si las organizaciones que obtuvieron la certificación conforme a esta norma disponían de entornos laborales más seguros en comparación con otras organizaciones de tamaño y sector similares que no habían sido certificadas.
Conclusiones clave
La HBS concluyó que las organizaciones que adoptaron estas normas de sistemas de gestión registraron una disminución del 20 % en los casos de lesiones y enfermedades respecto a una muestra comparable de lugares de trabajo no certificados.
Este resultado se mantuvo constante en todos los tipos de lesiones, independientemente de su gravedad.
Estos hallazgos detallados constituyen una prueba clara de que obtener la certificación de un sistema de gestión de la seguridad genera resultados positivos para las personas, las organizaciones y la sociedad en su conjunto.
Integrar las normas de gestión de la seguridad en los objetivos de su organización
Implantar normas de gestión de seguridad no solo protege a su plantilla y garantiza la conformidad con las normas, sino que también se alinea perfectamente con sus objetivos organizacionales más amplios.
Al priorizar el bienestar de los empleados y minimizar los incidentes en el lugar de trabajo, su organización demuestra su compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y el éxito a largo plazo.
Una cultura orientada a la seguridad contribuye de forma significativa a construir una reputación positiva, fomentar la confianza de las partes interesadas y establecer las bases para una prosperidad duradera.