Contáctenos
Search Icon

Suggested region and language based on your location

    Your current region and language

    Jóvenes empresarios africanos celebran una reunión en una bonita oficina.
    • Blog
      Sostenibilidad

    Preguntas frecuentes sobre el Net Zero Pathway de BSI

    Este documento ha sido elaborado para responder a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el Net Zero Pathway de BSI.

    Mi empresa quiere alcanzar el objetivo de cero eto, pero aún no estamos preparados para la verificación según la norma ISO 14064-1. ¿Existe alguna fase previa?

    El programa BSI Net Zero Accelerator – Fase 0 ofrece un enfoque de prueba y aprendizaje adaptado a las necesidades de cada organización. Diseñamos el plan en colaboración con usted, ayudándole a desarrollar competencias y a prepararse, sea cual sea su punto de partida. Este proceso por etapas - que incluye formación, gap analysis y opciones de verificación de datos— le guía hasta que esté listo para el BSI Net Zero Pathway y la verificación por terceros.

    ¿Puede BSI certificar a mi organización tanto en el Net Zero Pathway como en la norma ISO 14068-1 de Neutralidad en Carbono?

    Nuestro Net Zero Pathway es adecuado para organizaciones comprometidas con alcanzar emisiones netas cero, mientras que la norma ISO 14068-1 se centra en lograr la neutralidad en carbono mediante un mayor uso de créditos de compensación.

    Ya hemos establecido objetivos de reducción con otra organización, ¿por qué deberíamos unirnos a la iniciativa Net Zero Pathway de BSI?

    Establecer objetivos es un buen primer paso, y los objetivos definidos con otra entidad pueden integrarse en nuestro esquema. La ventaja del Net Zero Pathway de BSI es que va más allá de la simple definición de metas: el esquema incluye auditorías anuales y revisiones del progreso con respecto a los objetivos establecidos, para garantizar que realmente se están cumpliendo. El programa Net Zero Pathway de BSI comienza con una verificación rigurosa de la huella de carbono conforme a los requisitos de la norma ISO 14064-1, lo que permite establecer objetivos de reducción sobre una base verificada de forma independiente, garantizando que se han considerado todas las emisiones de gases de efecto invernadero pertinentes y otorgando credibilidad a su camino hacia el objetivo de cero emisiones netas.

    ¿Permite el Net Zero Pathway de BSI un enfoque de descarbonización sectorial?

    En BSI se desaconseja el uso de un enfoque de descarbonización sectorial para establecer objetivos de reducción a nivel organizativo. Cada organización es diferente, por lo que recomendamos que los objetivos de reducción sean específicos para cada entidad, en lugar de basarse en datos sectoriales.

    Solo quiero incluir las emisiones de los alcances 1 y 2 en la verificación de huella de carbono, ya que las emisiones de alcance 3 son demasiado complejas y no puedo obtener los datos necesarios. ¿Esto está bien?

    Conviene aclarar que la ISO 14064-1 es la norma internacional para la cuantificación de la huella de carbono a nivel organizativo. Exige que todas las emisiones significativas de gases de efecto invernadero (GEI), incluidos los alcances 2 y 3, se integren en el cálculo.

    Nuestros datos de gases de efecto invernadero son auditados por nuestros contables, ya que deben incluirse en nuestro informe corporativo anual. ¿Podemos utilizar esta auditoría en lugar de una verificación conforme a la norma ISO 14064-1?

    No. Para establecer objetivos significativos es fundamental que la huella de carbono sea verificada conforme a una norma reconocida y por especialistas en gestión de carbono.

    Ya hemos sido verificados conforme a la norma ISO 14064-1 por otra entidad que no es BSI. ¿Podemos utilizar estos datos para unirnos al Net Zero Pathway de BSI?

    Sí, la verificación conforme a ISO 14064-1 es válida siempre que la realice un organismo acreditado por un miembro del Foro Internacional de Acreditación.

    Ya disponemos de la certificación ISO 14001 o ISO 50001 con BSI, ¿pueden ayudarnos en nuestro camino hacia las cero emisiones netas?

    Sí, implantar un Sistema de Gestión Energética o Medioambiental puede ayudarle a mejorar sus procesos de recogida y gestión de datos y a identificar áreas de mejora. La norma ISO 50001 es especialmente útil cuando se consideran las emisiones de alcance 1 y 2, y la norma ISO 14001 puede ayudar con las emisiones de alcance 3 relacionadas con sus cadenas de suministro.