FSSC 22000
Seguridad Alimentaria

FSSC 22000
Seguridad Alimentaria

Gestión de la seguridad alimentaria para la industria de alimentos y bebidas

Gestión de la seguridad alimentaria para la industria de alimentos y bebidas

Red Overlay
fssc seguridad alimentaria
fssc seguridad alimentaria
Red Overlay

¿Qué es FSSC Sistema de Certificación de Seguridad Alimentaria?

FSSC 22000, la Certificación del Sistema de Seguridad Alimentaria, para la gestión de la seguridad y la calidad de los alimentos y los piensos animales, es un esquema reconocido internacionalmente para la certificación de la seguridad alimentaria aplicable a todas las organizaciones de la cadena alimentaria, independientemente de su tamaño y complejidad. Este esquema establece los requisitos para desarrollar, implantar y gestionar un sistema de gestión de seguridad alimentaria.

BSI certifica las siguientes categorías FSSC:

  • Procesamiento de productos animales perecederos
  • Procesamiento de productos vegetales perecederos
  • Procesamiento de productos perecederos de origen animal y vegetal (productos mixtos)
  • Procesamiento de productos estables al ambiente
  • Prestación de servicios de transporte y almacenamiento de alimentos y piensos perecederos
  • Prestación de servicios de transporte y almacenamiento de alimentos, piensos y materiales de envasado estables a temperatura ambiente
  • Producción de envases alimentarios y material de envasado
  • Producción de (bio)químicos

Los requisitos de FSSC 22000 reflejan las mejores prácticas de la industria y se componen de una serie de componentes separados auditados como un solo sistema, que incluye:

  • Sistema de gestión de seguridad alimentaria ISO 22000: requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria
  • Programas de requisitos previos (PRP) ISO y PAS específicos de la industria
  • Requisitos adicionales del esquema para los servicios del sitio, el personal, los materiales suministrados, la defensa alimentaria, la prevención del fraude alimentario, la gestión de alérgenos y el etiquetado de los alimentos 

FSSC 22000 V5.1

FSSC ha publicado la versión 5.1 de FSSC 22000. Las razones principales para el lanzamiento de la v5.1 son:

  • Fortalecer el proceso de concesión de licencias y el programa de integridad
  • Cumplir con el requisito de evaluación comparativa de GFSI (versión 2020.1)
  • Incluir la lista más reciente de decisiones de la Junta de Accionistas y el proceso de mejora continua

Los documentos FSSC 22000 V5.1 (manual del esquema, anexos y guías) están disponibles en el sitio web de FSSC 22000 en la sección de documentos del esquema de certificación.

La fecha final para auditar conforme a FSSC 22000 V5 es el 31 de marzo de 2021. Las auditorías de actualización a FSSC 22000 v5.1 se llevarán a cabo desde el 1 de abril de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022.



Beneficios de FSSC 22000

La certificación FSSC 22000 demuestra que el compromiso con la seguridad alimentaria brinda una variedad de beneficios que afectan a diferentes partes de su organización.

Beneficios de la implantación de FSSC 22000

  • Proporciona una metodología sistemática para identificar y gestionar con eficacia los riesgos para la seguridad de los alimentos
  • El modelo de certificación basado en ISO se puede utilizar en toda la cadena de suministro de alimentos
  • Reconocido por la GFSI y por la Cooperación Europea para la Acreditación (EA, por sus siglas en inglés)
  • Flexibilidad, que le permite determinar cómo su empresa cumplirá los requisitos del esquema para la estructura y la documentación de su sistema de gestión de seguridad alimentaria

Beneficios operacionales de FSSC 22000

  • Facilita el benchmarking interno y la administración a través de aplicaciones consistentes en localizaciones múltiples/internacionales
  • Promueve la revisión y la mejora continua de su sistema de gestión de seguridad alimentaria

Beneficios organizacionales de FSSC 22000

  • Demuestra su compromiso con la seguridad alimentaria, brindando confianza a sus clientes
  • Mejora de la participación de los empleados, aumento de la conciencia de los riesgos alimentarios y promoción de la seguridad
  • Compromiso con la mejora continua del sistema de seguridad alimentaria y su rendimiento

Realizable

FSSC 22000 adopta un enfoque de sistemas basado en el riesgo, lo que proporciona a las organizaciones un camino claro para lograr la certificación. Muchas empresas alimentarias a lo largo de la cadena de suministro han buscado y mantenido la certificación ISO 22000, y la certificación del esquema FSSC 22000 es el siguiente paso lógico hacia la certificación de seguridad alimentaria de mejores prácticas.

Reespaldado por los clientes

Muchas organizaciones de la industria alimentaria apoyan el esquema FSSC 22000 como las mejores prácticas de la industria para la seguridad alimentaria, y buscan activamente esta certificación GFSI como un requisito previo para el proceso de aprobación de su proveedor.

Apropiado

El esquema FSSC 22000 ha sido desarrollado por partes interesadas de la industria, lo que garantiza que proporciona criterios de auditoría pragmáticos y relevantes al tiempo que cumple con las expectativas actuales de la industria alimentaria mundial. Debido a que el esquema se basa en normas ISO específicas para alimentos, que se revisan de manera periódica, el esquema refleja principios de gestión empresarial actualizados para ayudarle a satisfacer las expectativas y necesidades de los clientes.

Econócomico

Esta certificación reconocida y aceptada por la industria reduce la necesidad y el gasto de auditorías duplicadas. Las auditorías las realizan auditores locales formados y aprobados por BSI para permitir que un estándar internacional pueda ser auditado a tarifas locales.



¿Por qué BSI?

La industria alimentaria tiene un impacto en todo el planeta. Aunque la alimentación de la población mundial puede diferir según la geografía, la riqueza, la edad, el género y la disponibilidad de bienes, ningún otro sector desempeña un papel tan vital en nuestra vida y cultura cotidianas. Económicamente, los alimentos representan el 10% del PIB mundial (valorado en 48 billones de dólares por el Banco Mundial).

Pero el sector alimentario también se enfrenta a desafíos importantes. Cada año, las enfermedades transmitidas por los alimentos afectan a una de cada diez personas y son la causa de la muerte de millones de personas en todo el mundo. Las proyecciones de crecimiento de la población y una clase media en aumento sugieren que la demanda de alimentos aumentará en un 70% para 2050. Y los consumidores son cada vez más conscientes de lo que contienen sus alimentos, cómo se elaboran, su impacto en los ecosistemas y su proveniencia.

BSI cree que el mundo merece alimentos seguros, sostenibles y socialmente responsables. Apoyamos al sector alimentario mediante el desarrollo y publicación de estándares de mejores prácticas, soluciones de la cadena de suministro, así como formación y certificación no solo para las normas de seguridad alimentaria más populares, sino también para otros estándares de mejora empresarial que hacen que las organizaciones sean más resilientes.

Con clientes en 172 países, nos enorgullecemos de la experiencia, integridad y profesionalismo de nuestra gente. Nuestra misión es ayudar a nuestros 80.000 clientes, desde marcas globales de alto perfil hasta pequeñas empresas locales, a sobrevivir y prosperar en el mundo actual.