La compleja cadena de suministro global actual implica un mayor riesgo de posibles violaciones de seguridad en cada etapa de la cadena de valor. En 2022, la cantidad de ataques a la cadena de suministro superó los incidentes basados en malware, ya que más de 10 millones de personas se vieron afectadas por eventos de seguridad cibernética dirigidos a la cadena de suministro. A medida que este riesgo continúa aumentando, es imperativo que las organizaciones prioricen de forma proactiva medidas como la diligencia debida de los proveedores, la seguridad cibernética y las evaluaciones de riesgos para mitigar las vulnerabilidades.
En nuestra tercera entrega titulada Evaluación de riesgos CTPAT: ¿Por qué es importante?, abordamos la importancia de realizar e implementar una evaluación de riesgos para las organizaciones interesadas en participar en el programa de Asociación Comercial Aduanera contra el Terrorismo (CTPAT), incluida la identificación de posibles vulnerabilidades de seguridad en la cadena de suministro, la evaluación de la probabilidad de una violación de seguridad y el desarrollo de un plan integral de mitigación de riesgos.
A medida que continuamos con la cuarta parte de nuestra serie, nos centramos en los requisitos obligatorios de capacitación en seguridad de CTPAT que deben recibir los empleados, incluida la capacitación de concientización sobre seguridad, instrucciones sobre cómo cumplir los lineamientos de seguridad de CTPAT y familiarización con las políticas y los procedimientos de seguridad de la organización.
El programa CTPAT es una iniciativa conjunta entre el gobierno de Estados Unidos y la comunidad comercial que tiene como objetivo fortalecer la seguridad de la cadena de suministro y reducir el riesgo de ataques terroristas en territorio estadounidense. En el programa se ofrecen varios beneficios a las organizaciones participantes, incluido un procesamiento acelerado de la carga y una reducción de las inspecciones en la frontera. Sin embargo, para convertirse en miembro de CTPAT, las organizaciones deben cumplir varios requisitos, incluida la implementación de un programa integral de capacitación en seguridad para sus empleados.
Requisitos de capacitación en seguridad CTPAT
La capacitación es un aspecto fundamental en una organización porque da como resultado menos errores, mejores relaciones entre empleados y gerencia, y un mejor producto o servicio final. Contar con un equipo bien capacitado genera, en última instancia, un lugar de trabajo más rentable y eficaz.
El programa CTPAT requiere que las organizaciones participantes brinden capacitación en seguridad a todos los empleados involucrados en la cadena de suministro. En el programa de capacitación se deben abordar varias áreas, incluida la capacitación de concientización sobre seguridad, capacitación sobre los lineamientos de seguridad de CTPAT y capacitación sobre las políticas y procedimientos de seguridad de la organización, incluida la seguridad cibernética y agrícola.
Concientización sobre seguridad
La capacitación de concientización sobre seguridad ayuda a los empleados a comprender los riesgos potenciales para la cadena de suministro y les enseña cómo identificar y denunciar actividades sospechosas. En la capacitación se deben abordar temas como la importancia de la seguridad, la función de los empleados en el mantenimiento de la seguridad y las señales de advertencia de actividades sospechosas.
Lineamientos de seguridad de CTPAT
Los lineamientos de seguridad de CTPAT son un conjunto de mejores prácticas desarrolladas por el gobierno de EE. UU. y la comunidad comercial para mejorar la seguridad de la cadena de suministro. En estos lineamientos se abordan varias áreas, incluida la seguridad física, la seguridad del personal y la seguridad de la información. Las organizaciones deben garantizar que todos los empleados involucrados en la cadena de suministro conozcan estos lineamientos y comprendan su importancia.
Políticas y procedimientos de seguridad de la organización
Las organizaciones deben desarrollar e implementar políticas y procedimientos integrales de seguridad para garantizar la seguridad de su cadena de suministro. Las políticas y los procedimientos de seguridad deben adaptarse a las necesidades específicas de la organización y deben abordar todas las áreas de la cadena de suministro, desde el punto de origen hasta el punto de destino. En la capacitación también se deben abordar diferentes áreas temáticas, incluidos los requisitos más nuevos de CTPAT, como seguridad cibernética, seguridad agrícola y trabajo forzado. Los empleados deben recibir capacitación sobre estas políticas y procedimientos para garantizar que se sigan de manera constante.
Desarrollo de una capacitación eficaz en seguridad
Desarrollar un programa de capacitación en seguridad eficaz es fundamental para cumplir con los requisitos de capacitación en seguridad de C-TPAT. A continuación se presentan algunas recomendaciones para las organizaciones:
- Realizar una evaluación de necesidades
Antes de desarrollar un programa de capacitación en seguridad, las organizaciones deben realizar una evaluación de necesidades para identificar las necesidades de capacitación específicas de sus empleados. En la evaluación debe se deben tener en cuenta factores como los roles laborales, las responsabilidades y el nivel de participación en la cadena de suministro.
- Plan integral
Una vez identificadas las necesidades de capacitación, las organizaciones deben desarrollar un plan de capacitación integral en el que se incluyan todos los componentes de capacitación necesarios, como capacitación de concientización sobre seguridad, capacitación sobre los lineamientos de seguridad de CTPAT y capacitación sobre las políticas y los procedimientos de seguridad de la organización.
- Utilice una variedad de métodos de capacitación
En los programas de capacitación de seguridad eficaces se utiliza una variedad de métodos de capacitación para involucrar a los empleados y maximizar el aprendizaje. Se pueden utilizar métodos como capacitación en el aula, cursos en línea, videos y simulaciones para brindar diferentes experiencias de aprendizaje a los empleados.
- Monitorear y evaluar
Las organizaciones deben monitorear y evaluar habitualmente su programa de capacitación en seguridad para garantizar que siga siendo relevante y eficaz. Los comentarios de los empleados se pueden utilizar para identificar áreas de mejora y realizar los ajustes necesarios en el programa.
Al proporcionar capacitación de concientización sobre seguridad, capacitación sobre los lineamientos de seguridad de CTPAT y capacitación sobre las políticas y los procedimientos de seguridad de la organización, las organizaciones pueden garantizar que sus empleados tengan las herramientas para identificar y denunciar actividades sospechosas, seguir las mejores prácticas para la seguridad de la cadena de suministro y mantener la seguridad de su cadena de suministro.
En la parte cinco de nuestra serie CTPAT, los expertos en seguridad y resiliencia de BSI destacarán cómo mantener y mejorar el cumplimiento de CTPAT. Obtenga información de la serie completa con la parte uno: Serie "Asociación Comercial Aduanera contra el Terrorismo" Parte 1: ¿Qué es CTPAT y cuáles son sus beneficios?.
Lea también nuestra serie de Informe de perspectivas sobre riesgos en la cadena de suministro en la que Tony Pelli analiza los beneficios de la diversificación de proveedores para reducir los riesgos dentro de su cadena de suministro. Para obtener más información de BSI sobre otros temas de EHS y confianza digital, póngase en contacto con nosotros. Para obtener actualizaciones en tiempo real sobre los principales problemas de la cadena de suministro, regístrese en la herramienta Connect SCREEN de BSI; esta plataforma brinda análisis diario sobre las últimas y más relevantes tendencias de la cadena de suministro global.