Contáctenos
Search Icon

Suggested region and language based on your location

    Your current region and language

    Cadena de suministro: un trabajador del muelle sostiene una tableta y habla con sus supervisores
    • Blog
      Cadena de suministro

    Lineamientos de seguridad de CTPAT

    Protección de la cadena de suministro global

    En la parte uno de nuestra serie, ¿Qué es CTPAT y cuáles son sus beneficios?, se abordan los conceptos básicos del programa de Asociación Comercial Aduanera contra el Terrorismo (CTPAT) y las ventajas que conlleva la certificación. A continuación, abordaremos los lineamientos de seguridad que las organizaciones deben seguir para participar.

    El programa CTPAT se estableció para mejorar la seguridad de la cadena de suministro global y facilitar el flujo del comercio legítimo. Para participar, las organizaciones deben cumplir con los lineamientos relacionados con cinco áreas de seguridad: seguridad procedimental; seguridad física; seguridad de contenedores y transporte; seguridad del personal, educación y capacitación y seguridad agrícola y seguridad cibernética. El trabajo forzado también se está convirtiendo en un requisito importante del programa CTPAT.

    Seguridad procedimental

    La seguridad procedimental aborda los procesos y procedimientos que una organización tiene establecidos para gestionar la seguridad de su cadena de suministro. Esto incluye políticas para proteger datos, realizar verificaciones de antecedentes de los empleados y mantener canales de comunicación seguros. Las organizaciones también deben tener un proceso documentado para la seguridad de la cadena de suministro, que describa los pasos que se tomaron para identificar y mitigar los riesgos.

    Para implementar medidas de seguridad procedimental eficaces, las organizaciones deben realizar evaluaciones de riesgos habituales y actualizar sus planes de seguridad de manera correspondiente. También es importante establecer canales de comunicación claros entre todas las partes involucradas en la cadena de suministro, incluidos proveedores, transportistas y clientes. Por último, la realización de programas habituales de capacitación y educación para los empleados garantizará que todos sean conscientes de su función en el mantenimiento de la seguridad de la cadena de suministro.

    Seguridad física

    En los lineamientos de seguridad física se incluyen la protección de las instalaciones, los equipos y la carga. Las medidas de seguridad física eficaces implican auditorías de seguridad habituales y supervisión del control de acceso, como cercas y cámaras de vigilancia. También deberían utilizar un sistema para seguir los movimientos de carga, como el rastreo GPS, y realizar inspecciones habituales de los vehículos y contenedores.

    Seguridad de transporte

    La seguridad del transporte es de suma importancia para el programa CTPAT. Independientemente del tipo de transporte que se utilice (un contenedor, un remolque, una plataforma, un contenedor de carga aérea o una plataforma), es importante verificar la integridad del contenedor para garantizar que no haya sido manipulado y que todas sus partes estén en buenas condiciones de funcionamiento. Se sabe que delincuentes y otros actores maliciosos utilizan paredes y pisos falsos en contenedores para contrabandear drogas y personas, por lo que verificar los medios de transporte es fundamental para garantizar la seguridad del comercio.

    Seguridad y capacitación del personal

    Los lineamientos de seguridad del personal abordan los procesos de capacitación y evaluación de los empleados, incluida la realización de verificaciones de antecedentes de todos los empleados, la limitación del acceso a áreas de alta seguridad de la cadena de suministro, la capacitación habitual sobre seguridad de la cadena de suministro, la realización de simulacros y ejercicios para probar los procedimientos de seguridad y la garantía de que los empleados sean conscientes de las consecuencias del incumplimiento.

    Agricultura y seguridad cibernética

    Los requisitos agrícolas y de seguridad cibernética son los requisitos más nuevos de CTPAT. Existen requisitos de seguridad agrícola para evitar la entrada de especies invasoras y plagas a los Estados Unidos. Las especies invasoras a menudo ingresan en la carga legítima, por lo que es importante mantener la limpieza y el control de plagas en las áreas donde se cargan contenedores u otros medios de transporte y garantizar que se utilicen palés fumigados y libres de plagas y que los contenedores y medios de transporte se mantengan limpios.

    La seguridad cibernética es otra área nueva de los criterios CTPAT, ya que el ransomware y otros ciberataques han sacudido las cadenas de suministro en los últimos años. Los nuevos requisitos van más allá de los requisitos de contraseña e incluyen capacitación sobre ataques de phishing, uso de firewalls, copia de seguridad de datos y pruebas de seguridad de red.

    Como se mencionó anteriormente, los miembros de CTPAT ahora también deben rastrear sus cadenas de suministro para garantizar que estén libres de trabajo forzado o coaccionado. Esto está provocando que muchas empresas evalúen nuevamente sus relaciones con los proveedores y examinen cuidadosamente la procedencia de sus productos.

    En la parte tres de nuestra serie CTPAT, los expertos en seguridad y resiliencia de BSI se centrarán en la importancia de realizar una evaluación de riesgos, incluida la identificación de posibles vulnerabilidades de seguridad en la cadena de suministro, la evaluación de la probabilidad de una violación de seguridad y el desarrollo de un plan de mitigación de riesgos.

    Lea también nuestra serie de Informe de perspectivas sobre riesgos en la cadena de suministro en la que Tony Pelli analiza los beneficios de la diversificación de proveedores para reducir los riesgos dentro de su cadena de suministro. Para obtener más información de BSI sobre otros temas de EHS y confianza digital, póngase en contacto con nosotros. Para obtener actualizaciones en tiempo real sobre los principales problemas de la cadena de suministro, regístrese en la herramienta Connect SCREEN de BSI; esta plataforma brinda análisis diario sobre las últimas y más relevantes tendencias de la cadena de suministro global.