¿Quién debe cumplir con la nueva Directiva sobre eficiencia energética y cómo?
La Directiva de eficiencia energética (EED, por sus siglas en inglés) de la UE introduce requisitos más estrictos para las empresas y organizaciones en toda Europa, cambiando el enfoque de los umbrales de consumo energético, en lugar de centrarse en el tamaño de la empresa.
Para aquellas empresas con un consumo anual superior a 85 terajulios (TJ), calculado como el promedio de los últimos tres años, la Directiva exige la implementación de un sistema de gestión energética certificado, ya sea bajo la norma ISO 50001 o EMAS, en algunas jurisdicciones de la UE. Por otro lado, las organizaciones que consumen más de 10 TJ de energía al año (según el promedio de los últimos tres años) deben realizar una auditoría energética cada cuatro años, a menos que cuenten con un sistema de gestión energética certificado por la norma ISO 50001. Este sistema ofrece un enfoque estructurado para mejorar el rendimiento energético y puede ser una vía alternativa para cumplir con la normativa.
Los centros de datos que demandan 500 kW de energía o más deberán cumplir con los nuevos requisitos de sostenibilidad y los informes de eficiencia energética. Asimismo, las instituciones del sector público deben lograr una reducción de al menos el 1,9 % en su consumo energético anual mediante programas de eficiencia y medidas políticas.