¿Son robustos sus Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria?

Las organizaciones involucradas en la cadena de suministro de alimentos se enfrentan a requisitos cada vez mayores para demostrar que sus prácticas y procedimientos de gestión cumplen los más altos estándares de rigurosidad en todas sus operaciones comerciales.

Cuestiones como las amenazas a la seguridad alimentaria, las presiones comerciales éticas y la calidad y seguridad de los productos han creado un foco de atención en la responsabilidad y la transparencia del sector alimentario. Hoy en día las cadenas de suministro son más diversas y se difunden internacionalmente, lo que aumenta el riesgo para quienes las administran.

Demostrar la mejora continua en sus sistemas de gestión de seguridad alimentaria (SGSA) puede ser más fácil de lo que piensa y puede ayudarle a impulsar su negocio hacia un crecimiento rentable, al mismo tiempo que manifiesta la excelencia de su equipo. Un SGSA bien gestionado y en funcionamiento también le ayudará a demostrar cómo está cosiguiendo sus KPI como profesional de calidad, de operaciones o experto técnico.

Erica Armstrong, EMEA Food Sector Propositions Manager de BSI, comparte algunas ideas sobre cómo proteger a su organización y resistir el paso del tiempo en un sector en constante cambio.

¿Qué aprenderá en este webinar gratuito?

  • ¿Qué es la mejora continua?
  • Establecer y lograr KPIs de mejora continua y demostrarlo en su negocio
  • No conformidades típicas de las auditorías de la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI por su sigla en inglés) y cómo evitarlas
  • Mejora continua en el cierre de las no conformidades
  • Conseguir que su programa de auditoría interna refleje una mejora continua y que su SGSA se beneficie de esa mejora
  • Mejora continua para fabricantes de alimentos con diversas localizaciones, PYMES, empresas alimentarias de alto rendimiento y demás oportunidades diarias para la mejora continua
  • Análisis de datos y tendencias facilitadoras de mejora
  • Qué buscar en un empleado técnico o de calidad, un consultor, un organismo de certificación o una empresa de formación
Para disfrutar de este webinar bajo demanda, complete el formulario a continuación: