Ransomware en la cadena de suministro sector alimentario

Ransomware en la cadena de suministro sector alimentario

Red Overlay
Ransomware en la cadena de suministro sector alimentario
Ransomware en la cadena de suministro sector alimentario
Red Overlay

Cómo frenar los riesgos del ransomware en la industria alimentaria

Una vez más, como hemos visto en años anteriores, la amenaza del ransomware sigue apareciendo en los espejos retrovisores de los directores generales de todo el mundo, ya que en las primeras semanas de 2022 se han producido una serie de ataques. El ataque más reciente ha afectado a KP Snacks, una empresa de bienes de consumo de 169 años de antigüedad en el Reino Unido, que ha visto comprometidos sus sistemas informáticos y, por lo tanto, no puede procesar pedidos ni enviar mercancías de forma segura.

La empresa parece haber llevado a cabo las acciones correctas de respuesta ante incidentes, por lo que ha puesto en marcha su plan de respuesta de ciberseguridad, ha contratado la asistencia de una empresa forense digital externa, se ha puesto en contacto con sus asesores legales y ha comunicado la situación a las partes interesadas, incluidos sus proveedores y el público en general.

Food supply chain disrupted due to cyber attack

Han entrado en la fase inicial de contención del manual de respuesta al ransomware, en la que determinarán hasta qué punto el malware ha afectado a los sistemas, las identidades y los datos. A partir de ahí, el proceso implica el aislamiento de las redes afectadas, la reducción de la capacidad de propagación del malware a través de los sistemas internos y el bloqueo de las cuentas pertinentes. A continuación, pasarán a la fase de erradicación, que implica la limpieza de los sistemas para garantizar que no queden restos del malware, el restablecimiento de las credenciales pertinentes, la ejecución de escaneos del sistema y la revisión de los registros para solucionar la causa raíz. Por último, se pasará a la fase de recuperación, en la que los sistemas saneados o recién puestos en marcha se pondrán en línea en una red limpia, se reinstalarán las aplicaciones, se restaurarán los datos comprometidos a su último estado bueno conocido y se volverá a poner en línea la red de producción de forma escalonada y controlada, todo ello con una amplia supervisión y escaneado. KP Snacks ha establecido correctamente las expectativas de las partes interesadas con un tiempo de recuperación potencial de varias semanas, ya que reconocen que estos pasos tendrán que hacerse de manera secuencial y cuidadosa.