No hay mejor momento que éste para hablar de cómo impulsar una cultura positiva del cuidado puede desarrollar el potencial de las personas y mejorar la satisfacción, la lealtad y la productividad de los empleados.
Desde que la pandemia mundial se hizo notar, el sector del automóvil se ha caracterizado por la inseguridad laboral, los despidos y las reestructuraciones. La pandemia ha aumentado la concienciación en torno a la salud física y mental, y ha surgido una nueva cultura del cuidado, con muchas grandes organizaciones del sector del automóvil que han dado un paso adelante para impulsar el apoyo a la salud física y mental de sus empleados.
Pero, ¿qué ha impulsado esto? Se ha producido un cambio cultural mucho más importante que, si se adopta, tiene beneficios de gran alcance, poderosos y realmente emocionantes para las organizaciones y las personas que trabajan en ellas. En este webinar se analiza en qué consiste este cambio cultural y se presenta un nuevo modelo de buenas prácticas para dar prioridad a las personas.
La directora global de salud, seguridad y bienestar de BSI, Kate Field, y el director global de automoción, Rob Brown, se reúnen para tratar los siguientes temas:
-
La cultura adecuada para desarrollar el potencial de las personas
-
Cuáles son las mejores prácticas para el bienestar en el lugar de trabajo y cómo pueden crear una organización más resiliente
-
Cómo priorizar a las personas para impulsar la innovación
-
Cómo puede ayudar la nueva norma internacional sobre salud psicológica, ISO 45003
-
Cómo la salud, la seguridad y el bienestar contribuyen a la resiliencia organizacional y a los objetivos de sostenibilidad (incluidos los ODS de la ONU)